Lucrecia Martel

Me parece que hablar desde la experiencia es la forma más cercana y contundente de hacer pensar, reflexionar y entender a los otros nuestro propio mundo. Vengo llegando de la conferencia de Lucrecia Martel, me siento casi una grupi de esta directora que entrega y fundamenta justamente desde su experiencia. Barajando varias ideas, la que me queda dando vuelta con mas fuerza es el tema del cuerpo como único lugar de pertenencia, desde donde vemos, comprendemos y comunicamos las cosas.
Que es ser por lo tanto latinoamericanos? Chilenos? Argentinos?
Lucrecia con gran lucidez logra articular desde su metro cuadrado, sin prejuicios ni grandes discursos morales una honesta propuesta. Su forma de trabajo es minuciosa y perfeccionista sin dejar nada al azar, lo que hace es volcarse única y exclusivamente a su entorno más próximo y desde la memoria reconstruir la realidad que vive en su cabeza. Generando así un relato entrecortado y elíptico, confuso, que no define nada concretamente si no deja todo a definir.
Hablo también de lo monstruoso, como una concepción positiva, como aquello que no cabe dentro de la sociedad, como aquello genuino y que finalmente será moldeado y modificado en su construcción social.
Después llegue a mi casa y converse con Hernán, seguimos repasando los mismos temas y comprendimos que hay quienes leen y estudian para saber lo que quieren hacer, o lo que creen que son sus inquietudes en torno al arte, y otros que después de hacer se dedican a estudiar y entender que lo que hicieron es una visión particular del mundo, que nace de una inquietud y una búsqueda genuina, de una percepción atenta y critica de su entorno.
Lucrecia es una de ellas.
1 Comments:
si poh, solo el cuerpo
Post a Comment
<< Home